loader image
Queridas otavaleñas y otavaleños

Con inmensa emoción y optimismo asumí con responsabilidad y honor la candidatura a la Alcaldía de nuestra ciudad.

A ustedes presento este Plan de Gobierno, que ha sido construido de manera conjunta con ciudadanos, organizaciones, líderes y lideresas preocupados por su tierra y su gente, recoge los sueños y visiones de una ciudad progresista, con propuestas nacidas de la razón y el corazón, y con la convicción de entregar un trabajo responsable, honesto, comprometido y con un inmenso amor por Otavalo.

Va por ti Otavalo…con todo mi corazón

Nuestro Plan

Ejes de Acción

LA INTERCULTURALIDAD NUESTRO EJE TRANSVERSAL

NUESTRO GRAN OBJETIVO
Convertir a Otavalo en una ciudad de vanguardia, garantista de derechos ciudadanos, con trabajo digno, seguridad, producción y turismo, cuidado del ambiente, con innovación y tecnología, sólida en su tejido social, potencia intercultural del Ecuador y reconocida a nivel mundial.

PROPONEMOS

UNA CIUDAD

Ordenada

Segura

Turística

PRODUCTIVIDAD

Empleo, Desarrollo Económico y Productivo

¿Cómo lo haremos?

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

Nuestra primera política para generar empleo en Otavalo será la implementación de proyectos estratégicos de infraestructura con inversión municipal e inversión privada, generando nuevas centralidades urbanas, el terminal terrestre, potenciando parqueaderos, plazas y obras que embellezcan a la ciudad, contratando mano de obra calificada.

EMPLEO

Oportunidades comerciales y de creación de empleo para la ciudad.

Potenciaremos el trabajo juvenil MI PRIMER EMPLEO y apoyaremos incondicionalmente el emprendimiento de la mujer.

Contaremos con asesoría para la creación de empleos

TURISMO

Potenciar a Otavalo, centro de cultura ancestral y moderna, y sus parroquias rurales como destino turístico nacional e internacional, generando más y mejores sitios de interés turístico, aumentando la estadía del turista y la generación de empleos asociados.

COMERCIO
  1. Mejorar las condiciones de trabajo para los comerciantes.
  2. Mejorar la calidad de la oferta de productos y servicios a la ciudadanía y turistas nacionales y extranjeros.
  3. Ordenamiento del espacio público

SEGURIDAD

Asambleas Barriales y de Comunidades

¿Cómo lo haremos?

OTAVALO SEGURO

Trabajaremos un Plan de Seguridad para Otavalo “OTAVALO SEGURO” para contar con una política pública que sea un instrumento de acción y protección ciudadana.

OTALAVO PRODUCTIVO

Una de las fortalezas para aplacar la delincuencia es la generación de empleo digno, trabajaremos en la implementación de nuestro primer eje de acción: OTAVALO PRODUCTIVO con Empleo, Desarrollo Económico y Productivo.

URGENTE
  1. Crearemos el Centro de Control de Operaciones de la Ciudad.
  2. Trabajaremos para atender a los grupos de atención prioritaria, su protección y respeto a sus derechos.
  3. Prevención en el consumo de drogas, protección
    contra mafias y extorción.
  4. Creación de áreas seguras, barrios organizados y comités de seguridad.

TERRITORIO Y HÁBITAT

Otavalo Hermosa y Ordenada

¿Cómo lo haremos?

ORDENAMIENTO TERRITORIAL RURAL

El fortalecimiento y recuperación de la vocación productiva del suelo agrícola será uno de los ejes importantes y prioritarios en la gestión de la próxima alcaldía.

En el suelo rural también tenemos una importante extensión de áreas protegidas que deben ser potenciadas con turismo sostenible y responsable,

SUELOS URBANOS

 Las acciones que se implementarán en el cantón para lograr una ciudad sostenible son:

  1. La garantía de vivienda segura a partir del consumo responsable de suelo urbanizado..
  2. Énfasis a la movilidad peatonal y alternativa.
  3. Dotación de calidad y funcionalidad en los espacios públicos y áreas verdes.
MOVILIDAD

El crecimiento de la ciudad, obliga al desarrollo de un Plan de Movilidad que recoja los lineamientos y políticas para contribuir a una movilidad sostenible, teniendo como referencia 4 componentes: sistema vial, la gestión de tránsito, el transporte y la seguridad vial, en estrecha articulación con el ente
competente de ejecución y control.

GESTIÓN

Otavalo Abierto, Inteligente y Eficiente

¿Cómo lo haremos?

GOBIERNO ABIERTO

Para el impulso de una gobernanza adecuada, implementaremos un gobierno abierto, un gobierno transparente, que promueve la participación ciudadana, rinda cuentas claras y sobre todo que comparta y entregue la información que produce a sus ciudadanos a través de diferentes plataformas para el uso abierto. Toda la información municipal en línea, una rendición de cuentas permanente, seremos una administración que entrega e interactúa con la ciudadanía.

CULTURA ORGANIZACIONAL

Implementaremos una cultura municipal eficiente y una estructura adecuada, revisaremos la estructura orgánica del Municipio para generar procesos y procedimientos integrados, en los que se logre agilitar los trámites internos y a su vez los trámites ciudadanos que en su mayoría deberán ser en línea y los que se necesite la presencia del ciudadano tenga una experiencia ágil y sin repetición de procesos para una atención adecuada. Trabajaremos en conjunto con todos los servidores del municipio, promoveremos una cultura de cambio, compartiremos la nueva visión de Otavalo.

GOBIERNO ELECTRÓNICO

Se diseñarán los procesos a ser implementados para modernizar la administración municipal

EDUCACIÓN
  1. Fortaleceremos la educación en las parroquias rurales.
  2. Trabajaremos para lograr la reducción del analfabetismo en la población adulta.
  3. Impulsaremos el Ciclo Básico Acelerado.
  4. Una ciudad con cero trabajo infantil.
ADULTOS MAYORES

Fortaleceremos y equiparemos la red de cuidados para adultos mayores, con especial énfasis en su esparcimiento lúdico y desarrollaremos las pasantías jubilares.

AMBIENTE

Otavalo Verde, Limpio y Sano

¿Cómo lo haremos?

AMBIENTE
  1. Promoveremos un manejo responsable de los recursos naturales, de los ecosistemas y de la fauna que garanticen la calidad ambiental.
  2. Lograremos el control de la contaminación, como la promoción del uso de tecnologías limpias e implementación de prácticas de producción y consumo más sustentable.
  3. Descontaminación de ríos, quebradas y vertientes, construcción de colectores de aguas servidas, plantas de tratamiento.
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
  1. Construiremos centros de reciclaje industriales con inclusión de los recicladores de base y bajo economías populares y solidarias: donde se acopie, clasifique y venda el material que se recupere.
  2. Cuidado y control de fauna urbana, esterilización y vacunación, adopción responsable y sensibilización, albergues de animales, desratización.
REFORESTACIÓN Y ENERGÍAS VERDES

Impulsaremos la transición energética en Otavalo, con la promoción de energías verdes, como la energía eólica y la energía solar.

SALUD
  1. Trabajaremos por el bienestar de los ciudadanos para el ejercicio de una vida sana, activa y participativa..
  2. Fomentaremos espacios saludables para potenciar la salud de la población, prevenir enfermedades, vigilar y controlar los factores de riesgo que inciden en la salud de la población.
ERRADICACIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO
  1. Fortaleceremos el sistema de protección de derechos de las mujeres en la ciudad.
  2. Realizaremos campañas permanentes de concientización sobre la erradicación de la violencia de género.
  3. Controlaremos que las mujeres tengan condiciones de trabajo dignas.
DEPORTE
  1. Impulsaremos campeonatos mixtos anuales de distintos deportes en el espacio público de la ciudad.
  2. Impulsaremos carreras de 5K y 10K anuales a través de la ciudad.
Tienes propuestas, conversemos